The International journal of eating disorders
-
Review Meta Analysis
A systematic review and meta-analysis on the longitudinal relationship between eating pathology and depression.
Undertake a meta-analysis to provide a quantitative synthesis of longitudinal studies that assessed the direction of effects between eating pathology and depression. A second aim was to use meta-regression to account for heterogeneity in terms of study-level effect modifiers. ⋯ Los resultados del meta-análisis mostraron que la alimentación patológica era un factor de riesgo para depresión (rm=0.13) y que la depresión era un factor de riesgo para la alimentación patológica (rm=0.16). Los análisis de meta-regresión mostraron que estos efectos eran significativamente más fuertes para estudios que operacionalizaban la alimentación patológica como un diagnóstico de trastorno de la conducta alimentaria versus síntomas de alimentación patológica, y para los estudios que operacionalizaban la medida respectiva de resultado como una variable categórica (e.g., un diagnóstico de trastorno o cuando los síntomas estaban "presentes"/"ausentes") versus una medida continua. Los resultados mostraron que en relación al tipo de alimentación patológica, el efecto de un diagnóstico de trastorno de la conducta alimentaria y síntomas bulímicos en la depresión era significativamente más fuerte para participantes más jóvenes. DISCUSIÓN: La alimentación patológica y la depresión son factores de riesgo concurrentes uno para el otro, lo que sugiere que la investigación futura se beneficiaría de identificar factores que son etiológicos al desarrollo de ambos constructos. © 2015 Wiley Periodicals, Inc. (Int J Eat Disord 2016;49:439-454).